Reglamento del Concurso.
1. Pasos del concurso
1.1 Pueden participar todas las personas que se sientan invitadas a hacerlo, personas fotógrafas empíricas, profesionales, aficionadas, en síntesis, todas las personas que quieran compartir a través de una fotografía los principales retos y acciones afirmativas de los ODS según las categorías. Las personas participantes deben vivir en Costa Rica para poder recibir los premios en caso de resultar ganadoras, así como las fotografías deben ser tomadas en Costa Rica.
2. Las categorías en las cuales podrá participar son las siguientes:
2.1 Erradicación del Hambre y la Pobreza:
Se refiere a todas las acciones, desafíos y buenas prácticas para poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas en todo el mundo. Además, incluye temas los esfuerzos y obstáculos para lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
2.2 Vida de los Mares y la Tierra:
Incluye las acciones, desafíos y buenas prácticas para conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible y gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
2.3 Ciudades y Comunidades Sostenibles:
Se refiere a todas las acciones, desafíos y buenas prácticas para lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En ocasiones las ciudades han permitido a las personas progresar social y económicamente, sin embargo también enfrentan problemas como la congestión, falta de fondos y accesos para prestar servicios básicos, la escasez de vivienda adecuada y el deterioro de la infraestructura. El futuro que se quiere incluye acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte para todas las personas.
2.4 No dejar a nadie atrás:
Incluye todas las acciones, desafíos y buenas prácticas para lograr la igualdad entre los géneros, erradicar la discriminación hacia poblaciones vulnerables como las personas migrantes, las personas LGBTIQ+, las personas con discapacidad, población indígena, entre otras y promover el respeto de las diferencias y los derechos humanos.
2.5 Lucha contra el cambio climático:
Se refiere a todas las acciones, desafíos y buenas prácticas para adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
3. Recolección de fotografías: Cada fotografía debe cumplir las siguientes condiciones;
3.1 Estar asociada exclusivamente a las categorías temáticas detalladas anteriormente y a al menos una meta en específico de los ODS que representa. Fotografías relacionadas a otros ODS serán descartadas automáticamente.
3.2 Se puede participar con más de una fotografía. Cada participante podrá subir la cantidad de fotos que así desee.
3.3 Cada fotografía compartida deberá ser detallada con el nombre de la persona que toma la fotografía, categoría temática a la que impacta o responde, nombre de la obra, descripción de la fotografía y su relación con los ODS, lugar en que se tomó la fotografía, en formato .jpg o .png.
3.4 Cada fotografía participante deberá ser subida en una calidad adecuada, con un máximo de 200 ppi, de manera que no exceda los 5 MB. En cuestión de dimensiones de la imagen, se recomienda que ronde los 1920x1080 px.
3.5 Las fotografías deben ser tomadas en Costa Rica.
4. El acceso al concurso se realizará ingresando a página: www.shootforthegoalcr.com, donde se debe completar el formulario con los datos personales solicitados y dar clic en “Enviar foto”. En caso de que su fotografía muestre rostros reconocibles de personas, además deberá subir un formato de cesión de derechos por cada persona que aparezca. En el caso de personas menores de edad, esto debe ser completado por la persona que tenga la tutela legal de la persona menor de edad.

Requisitos técnicos de las fotografías.
- Origen: Las fotografías pueden ser tomadas con cámaras profesionales, celulares, drones, cámaras no profesionales o cualquier otro equipo fotográ
- Exposición y enfoque: la fotografía debe estar bien enfocada y no movida, con balance de blancos y negros y que no esté muy clara (sobre-expuesta) o muy oscura (sub-expuesta).
- Calidad de la composición: la persona debe tener conciencia sobre la forma en que se encuadra y ubican los objetos en una imagen.
- Color: Las fotografías pueden ser a color o blanco y negro, pueden tener ajustes de saturación, balance y contraste.
- Originalidad de la imagen: Se valorará los elementos que comprende la imagen, el ángulo desde donde se toma, contexto y cualquier otro factor que haga que la fotografía destaque.
- Narrativa: relación entre la fotografía y la historia o descripción y su relación con la categoría temática de ODS seleccionado. Si genera concientización, reflexión o evidencia el reto o avance con el ODS correspondiente.
- Presencia de marca: Las fotografías no deben venir con logotipos comerciales. Si la persona quiere incluir su nombre en la fotografía, deberá hacerlo en una de las esquinas de la fotografía en un tamaño y estilo de letra que no distraiga a la persona que aprecia la fotografía.
Aspectos a considerar.
- Las personas participantes ceden el uso de las fotografías para que sean libres de derechos y puedan ser usadas por otras personas e instituciones participantes y organizadoras del evento.
- Aquellas que contengan de manera directa rostros de personas deben contar con los permisos correspondientes por parte de los protagonistas. Se facilita en el siguiente enlace (Click Aquí) el machote de carta en caso de que se requiera. Esto incluye la presencia de personas menores de edad.
- Es importante recalcar que el participante deberá ser el autor de la fotografía con la que concursa. No se permite el uso de fotografías de terceros, con o sin permiso del fotógrafo, ni fotografías descargadas de internet u otras fuentes.
- No se permiten imágenes que correspondan fotografías de otras obras de arte como pinturas, otras fotografías, o cualquier material de autoría de una tercera persona.
- Pueden participar personas de todo el mundo, pero los premios son para ser entregados en Costa Rica y las fotografías deben ser de Costa Rica. Envíos y demás costos relacionados deberán ser cancelados por la persona ganadora.
- Una persona podrá ganar únicamente una única vez.
- Los premios no podrán ser canjeados por efectivo u otro valor. Tampoco podrán ser transferidos.
- Las fotografías serán moderadas previamente antes de ser publicadas en el sitio web del concurso.
- No se permite fotografías que promuevan mensajes de odio ni que contengan desnudez explícita.
Fechas importantes.
- Se recibirán fotografías a partir del 21 de julio, 2022.
- Último día para participar y compartir las fotografías 21 de setiembre, 2022 a las 11:59 p.m.
- Del 22 de setiembre al 25 de octubre del 2022 el jurado escogerá las fotografías ganadoras. Asimismo, en estas fechas el público podrá votar para escoger su favorita.
- El 26 de octubre, 2022 es el acto de clausura en el que se anunciarán a las personas ganadoras.
Jurado y selección de fotografías ganadoras.
La selección de imágenes será́ realizada por un grupo de profesionales en fotografía y desarrollo sostenible, quienes tomarán en cuenta para la escogencia final la coherencia formal y conceptual de las propuestas presentadas, así como los elementos técnicos de estética fotográfica, la narrativa detrás de la foto y su relación con la categoría seleccionada.
La decisión tomada por el jurado es inapelable.
Existen dos categorías de premiación dentro del concurso:
- Premio por votación popular: La foto con más votos al cierre del periodo de votación serán las ganadoras.
- Premio por votación de jurado: decidirán en conjunto a una persona ganadora por categoría.
Premios.
Primer lugar
500 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Técnico fotografía Veritas + Curso Intensivo en Sostenibilidad AED
Segundo lugar
300 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Técnico fotografía Veritas
Tercer lugar
100 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Técnico fotografía Veritas
Cuarto lugar
50 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Educación Continua Veritas
Quinto lugar
50 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Educación Continua Veritas
Sexto lugar: Favorita del Público:
50 mil colones + Libro Editorial Pucci + Curso Educación Continua Veritas
Aliado
Estratégico

Organizan







En apoyo de
